Es esencial que las embarazadas mantengan un estado de salud óptimo, incluyendo la salud bucal, ya que lo que ingieren durante este período, como alimentos, medicamentos, alcohol, tabaco o drogas, puede afectar el desarrollo de las estructuras del feto.
«Durante el período de gestación, se forman los dientes, comenzando con los temporales a partir de la sexta semana de embarazo y los definitivos en el cuarto mes de gestación.»
Cuidarse durante el embarazo es una muestra de amor, preocupación y responsabilidad hacia el futuro hija/o.
Es deseable que la embarazada conozca las fechas aproximadas de erupción de los dientes temporales para poder identificarlos en la boca de su hijo y cuidarlos desde su erupción.
Se recomienda realizar el aseo bucal del recién nacido después de la lactancia, limpiando suavemente las encías, lengua y paladar con una gasa.
A partir del segundo trimestre de vida de la niña/o, comienzan a erupcionar los dientes temporales, y se introduce la ingesta de papillas. Se recomienda la higiene bucal con un cepillo pequeño y suave, sin usar pasta dental, la cual se introduce a partir de los dos años de edad.
¡La educación bucal es fundamental para garantizar tanto la salud de la madre como el desarrollo adecuado de los dientes del bebé en gestación! 🌱✨🤰